Un estudio muestra que la regulación de la caza moldea la forma en que las especies se reproducen y crían. En Suecia, las osas están prolongando el cuidado de sus oseznos hasta un año más que antes.
Cómo ahorrar agua en casa: en España lo hacemos bien, pero podemos hacerlo mejor
Existen algunas recomendaciones para ahorrar agua en casa, entre otras, saber qué es la huella hídrica y conocer la de los productos que consumimos a diario.
Continuar leyendo “Cómo ahorrar agua en casa: en España lo hacemos bien, pero podemos hacerlo mejor”
Muere en Sudán, el último ejemplar de rinoceronte macho blanco del mundo
A los 45 años, este animal único y último vestigio de una subespecie a las puertas de la extinción, ha tenido que ser sacrificado como consecuencia de una incurable enfermedad.
Continuar leyendo “Muere en Sudán, el último ejemplar de rinoceronte macho blanco del mundo”
Océanos: el sistema circulatorio de la Tierra, en peligro
Todas las formas de vida de la Tierra dependen del agua marina. Los océanos almacenan la mayor parte de la energía del planeta y las corrientes ayudan a distribuirla, haciendo habitables las latitudes más altas.
Continuar leyendo “Océanos: el sistema circulatorio de la Tierra, en peligro”
Ventanas solares: la tecnología que puede convertir a los edificios en centrales eléctricas
Los últimos desarrollos en células solares permiten generar energía en ventanas completamente transparentes. Estiman que las primeras aplicaciones comerciales saldrán en los próximos años.
Diferentes rutas para lograr una energía limpia
Chimeneas en el polígono petroquíimico norte en Tarragona JOSEP LLUIS SELLART
La continuidad de las nucleares se perfila como una de las grandes batallas de la ley de cambio climático.
Continuar leyendo “Diferentes rutas para lograr una energía limpia”
En China quieren intentar crear lluvia, y como siempre lo harán a lo bestia
Un MINI clásico que se adelanta al futuro y se convierte en eléctrico
El camino hacia la “descarbonización” es posible y sólo se necesita a un puñado de países
El último refugio del lobo ibérico
Un lobo ibérico (‘Canis lupus signatus’), en Castilla y León. GETTY IMAGES – EPV
Las diferentes legislaciones autonómicas y la falta de planes científicos mantienen a la especie confinada en el noroeste de España.